Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2008

MUSEO DE LA SIDRA,NAVA

El museo de la sidra está situado en Nava, concretamente en la Plaza Príncipe de Asturias s/n. Su objetivo es dar a conocer esta bebida asturiana a través de las etapas de su elaboración, desde el cultivo de la manzana hasta el embotellado pasando por el prensado y el fermentado. Para empezar lo que es un pequeño recorrido por el museo: Lo primero nos encontraremos en un vestíbulo amplio donde en el mostrador podremos recoger todo tipo de información del museo y del concejo así como todo tipo de objetos para comprar. Es bastante interactivo, ya que a la entrada te dan una manzana, a la que "sigues" en su proceso de convertirse en sidra. A través de un tonel comenzaremos la visita a las instalaciones donde podremos practicar el escanciando de unas botellas de sidra.Más adelante,y siempre en función del ciclo de elaboración de la sidra,podremos ver un taller de apicultor donde se nos mostrará la polinización de los manzanos así como una colmena.La recogida de las distintas var...

LOS EDUKADORES (Hans Weingartner 2004)

TITULO ORIGINAL The Edukators (Die Fetten Jahre sind vorbei) AÑO 2004 Fecha de estreno: 15-04-2005 DURACIÓN 127 min. PAÍS Alemania, Austria COLOR O EN B/N Color DIRECTOR Hans Weingartner GUIÓN Katharina Held & Hans WeingartneR MONTAJE Dirk Detelshoven & Andreas Wodraschke MÚSICA Andreas Wodraschke FOTOGRAFÍA Matthias Schellenberg & Daniela Knapp REPARTO Julia Jentsch, Daniel Brühl, Stipe Erceg, Burghart Klaussner PRODUCTORA Y3 Film / Coop 99 GÉNERO Drama SINOPSIS: Los edukadores (en alemán Die fetten Jahre sind vorbei, "Los años de abundancia han pasado") narra los eventos sucedidos a unos activistas anticapitalistas. Jan (Daniel Brühl), Peter (Stipe Erceg) y Jule (Julia Jentsch) están disfrutando de su rebelde juventud, y les une su pasión por cambiar el estado del mundo. Peter y Jan dedican las noches a llevar a la práctica un particular método de rebeldía contra el poder establecido: son "Los edukadores", un grupo cuyas acciones no violentas tratan de...

ENSIN OFICIALIDÁ NUN HAI ESTATUTU QUE VALGA

El sábadu Alredor de 3.000 persones recorrieron les cais d'Uviéu pa reivindicar la inclusión de la oficialidá del asturianu na reforma del Estatutu d'Autonomía Col lema 'Ensin oficialidá nun hai estatutu que valga' y convocaos pol Conceyu Abiertu pola Oficialidá, a les 18:00 hores entamaba la manifestación dende la Estación del Norte pa rematar na plaza de la Catedral. una gran bandera d'Asturies y una primer pancarta na que diben delles personalidades del mundu cultural asturianu como Xose Ambás, José Ángel Hevia o Anabel Santiago. Darréu d'ellos otra gran pancarta onde asitiaben los representantes de les organizaciones polítiques y sindicales participantes, ente ellos Jesús Iglesias d'IX, Rafael Palacios del Bloque por Asturies, o'l secretariu xeneral de la USO d'Asturies, Francisco Baragaño, xunto a otros representantes d'Unión Asturianista y Unidá Nacionalista Asturiana. Sicasí, a lo llargo del cortexu pudieron vese tamién les pancartes de ...

EN PIE DE GUERRA (Los McClown, Aragón)

Según la compañía, " En pie de Guerra " hace un repaso por las guerras libradas por el ser humando desde los albores de la humanidad. Desde la parodia, retorciendo los hechos reales para realzar el absurdo que supone que en la historia del ser humano haya tantos días de guerra como de paz, por no decir que hemos estado más días partiéndonos la cara que haciendo otra cosa. Con el siglo XX la guerra se globaliza. Revisaremos con nuestro peculiar punto de vista la primera y la segunda guerra mundial y la guerra fría hasta llegar a nuestros días, hasta hoy, hasta mañana, donde vemos que la decisión de parar, como siempre, está en nuestras manos.... ¿O no?... No los sé, ya lo veremos.... Ya nos verán. Así, " En pie de guerra " es un recorrido por las guerras imperialistas del siglo XX en el que la compañía intenta que hablen por sí mismas las conductas aprovechadas, las contradicciones, las decisiones absurdas y las poses exacerbadas que siempre hay en todas las guerras...