Con una RB de cuantía superior al umbral de la pobreza, no hay duda de que ésta desaparecería. Además, la RB contribuiría a tratar con mayor eficacia las causas no económicas de la exclusión social. Una persona es considerada pobre, desde un punto de vista estrictamente estadístico, si recibe unos ingresos inferiores al 60% de la renta media del área geográfica de referencia – definición que hace la Unión Europea-. Por ello, con la implantación de una RB de una cuantía superior al umbral de la pobreza, no cabe duda de que la casi totalidad de la población comprendida en las fronteras del Reino de España quedaría liberada de la pobreza, así entendida. Con la RB se evitarían situaciones sociales, familiares y personales negativas generadas por la ausencia de medios económicos suficientes para llevar una vida digna en sociedad. Sin embargo, la exclusión y discriminación social pueden estar agravadas por causas psicológicas y/o físicas, y por situaciones como el alcoholismo u otras drogode...
"Por munchos fechos que cuenten; por munchos datos que s'enseñen, lo esencial resístese a ser contao." Paul Auster