Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

Renta Básica capitulo 10. ¿Se puede financiar una RB?

Existen varios estudios en los que han participado miembros de la RED RENTA BÁSICA que así lo demuestran. (I) La financiación es uno de los aspectos de la RB en que más se ha avanzado en los últimos 2 o 3 años. Se han realizado algunas investigaciones para ámbitos geográficos distintos. De entre ellas, explicaremos muy brevemente dos. La primera propuesta de financiación que aquí presentamos corresponde al estudio realizado por Jordi Arcarons, Àlex Boso, José Antonio Noguera y Daniel Raventós. Esta propuesta intenta partir del concepto teórico estricto de RB y consiste en una reforma en profundidad del actual IRPF. Este estudio de financiación está basado en una gran muestra de 210.000 declaraciones del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas de Cataluña (IRPF). Debe mencionarse que es el primer estudio de financiación de la RB que está sustentado en una muestra tan representativa de este impuesto (Jordi Arcarons, Àlex Boso, José Antonio Noguera y Daniel Raventós: La Renda Bàsica ...

El estado impone su violencia

Coincidiendo cola apertura de la campaña de la declaración de la renta dende esti blogue queremos apurrir el nuesu granu de arena pa sofitar la iniciativa de reclamar que los actuales gastos militares son escesivos y non hay meyor manera que ponelo en practica activa mediante la oxeción fiscal al gastu militar. Nel siguiente enllaz podreis atopar mas información sobre esta campaña: http://www.nodo50.org/objecionfiscal/ De siguío un testu interesantisimo sobre militarismu editáu pola FAI. EL ESTADO IMPONE SU VIOLENCIA TANTO DENTRO COMO FUERA DE SUS FRONTERAS CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL Y LAS GUERRAS DEL CAPITAL CONTRA LA GUERRA LA VIGILANCIA Y LA REPRESIÓN Cada vez más cámaras de vigilancia en cada esquina, un continuo endurecimiento de las leyes, más cárceles, un sofisticado sistema de almacenamiento de datos individuales que se hace más extenso, operaciones militares por todo el mundo, legislación “antiterrorista”…nuestra sociedad se militariza cada vez más. Conforme se acelera el r...

Homenaje a George Orwell (su vida y obra)

Nos encanta Orwell. No podemos (ni queremos) ocultarlo, y es que sus libros no han perdido vigencia, y mil detalles de la vida diaria nos hacen recordarlos y darle la razón. Así, hace unos años las únicas cámaras que veíamos eran las de los cajeros automáticos y en alguna tienda grande. Sin embargo hoy estamos siendo observados casi todo el tiempo: ¿cuántas horas tendrán nuestras leyendo los de RENFE?; en la puerta de la biblioteca de Mieres te avisan de que estás siendo grabado, y el último susto (por ahora), fue ver un cartel de aviso en una calle del centro de Oviedo. Aunque para ironía, la propia Plaza de Orwell en Barcelona ... y qué decir de la Patriot Act. O, al igual que también ocurre en 1984 la corrupción y manipulación del lenguaje (como llamar a una guerra Paz Duradera). Por otro lado ¿cuántas veces nos intentan borrar nuestros recuerdos los políticos?.Por suerte aún no han llegado al nivel de 1984 , siguen todavía cerca de Rebelión en la granj a, haciendo "a...

El "Mundo feliz" de Oscar Borrás

Numerosos estudios afirman que las canciones que escuchamos y las imágenes y colores que vemos influyen en nuestro estado de ánimo. Desde luego ver estos cuadros tan coloristas levantan el ánimo, ¿verdad?. Durante el pasado mes de marzo se puedo ver en la Galería Monticelli en Gijón una exposición del pintor autodidacta Oscar Borrás (Barcelona, 1947), que lleva exponiendo desde 1969. Aparte de lo bonitos que son sus lienzos, fue un incentivo ver sus paisajes gijoneses (la playa de San Lorenzo y el palacio Revillagigedo, que se puede ver arriba). Una entrevista para conocer un poco al pintor: http://bloc.salarusinyol.net/pinturafigurativa/2009/11/4-apuntes-de-oscar-borras/ Aquí se pueden ver algunas de sus obras: http://www.youtube.com/watch?v=Liy6h4u9VPs http://www.galeriallamas.com/borras%20oscar/index.htm