La gran mayoría de las propuestas de RB que han aparecido persiguen un aumento de la redistribución de la renta en un sentido progresivo y, por tanto, la consecución de una sociedad más igualitaria. Además, el incremento de la fuerza negociadora de la parte más débil del contrato laboral derivado de la implantación de una RB conduciría a un reparto más equitativo de la renta. La estrategia que se siga para la implantación de una RB tiene mucho que ver con sus efectos sobre la igualdad y la distribución de la renta. A este respecto, la práctica totalidad de las propuestas de RB que se conocen persiguen el objetivo de aumentar la redistribución de la renta de los ricos a los pobres y, por tanto, de conseguir una sociedad más igualitaria. Es decir, invertir la tendencia constatada en las últimas décadas. Dicho de otro modo, con una RB los más ricos quedarían algo peor aunque seguirían siendo ricos, mientras que las personas pobres o menos favorecidas mejorarían su situación con respecto a...
"Por munchos fechos que cuenten; por munchos datos que s'enseñen, lo esencial resístese a ser contao." Paul Auster