Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

Fuelga xeneral

Día Mundial de la Poesía y contra'l racismu y la Xenofobia‏

Como güei celébrase en tol mundu'l día de la poesía y tamién el día escontra el racismu dende esti blogue queremos tamién participar y pa ello colgamos un guapu poema de Berta Piñan que creemos que puede ser oportunu y apropiáo pa concenciar de lo estúpido del racismu. Lección de gramática, de Berta Piñán ¿Cómo se diz en uolof la palabra frontera, la palabra patria? ¿Y en soniké ? ¿Cómo-y llamáis al desamparu? Si queréis dicir en bereber , por exemplu, “yo tuvi una casa nun arrabal de Rabat” ¿ponéis nesti orde la frase? ¿Cómo se conxuguen en bambara los verbos que lleven al norte, qué axetivos-y cuadren a la palabra mar, a la palabra muerte? Si tenéis que marchar, ¿ye la palabra adiós un sustantivu? ¿Cómo se pronuncia en diakhanké la palabra exiliu? ¿Hai que xuntar los llabios? ¿Duelen? ¿Qué pronomes usáis pal qu’espera na playa, pal que regresa ensin nada? Cuando señaláis p’allá, pa contra casa, qué alverbiu escoyéis? ¿Cómo se diz na vuestra, na nuestra llingua la pa...

EL SAHARA EN UN TEBEO

El pasado sábado 17 tuvo lugar en Xixón -en el Muddy’s Radio Bar - la presentación del tebeo "El Conflicto del Sahara en menos de 3000 palabras" de Mauro Entrialgo, que estuvo presente. Además también intervinieron brevemente Marcelino Sánchez, presidente del Conseyu de la Mocedá del Principáu d"Asturies (CMPA) y Adrián Redondo por la Coordinadora de ONGD de Asturias (CODOPA) - las entidades editoras- y más extensamente Gemma Arbesú, experta del Observatorio Asturiano de Derechos Humanos para el Sahara Occidental que mediante unos power points y vídeos explicó de forma amena e interesante este conflicto que para muchos, como los componentes de este blog, resulta un tema un poco desconocido aunque en los últimos tiempos bastante mediatizado y con una repercusión importante. Deteniéndonos un poco en la pequeña explicación de Mauro Entrialgo de sus razones para publicar esta obra, comentar que se animó a aceptar el encargo por va rias razones: le pareció interesante ...

Renta Básica 18. ¿Qué efectos puede ocasionar la RB sobre la inmigración?

La introducción de una RB podría motivar una mayor llegada de población inmigrante procedente del Tercer Mundo. Ello, tal y como ocurre con otras medidas orientadas a la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de los países ricos, en ningún caso pone en cuestión la conveniencia de introducir la RB. En todo caso, tal convicción anima a asumir la necesidad de articular formas de protección social en el seno de los países pobres. Tratar de erradicar la pobreza de los países desarrollados por medio de una RB, a la que deberían poder acceder el conjunto de los residentes, podría motivar una mayor llegada de población inmigrante procedente del Tercer Mundo –se trataría del famoso “efecto llamada”-. Pero esto de ninguna forma puede suponer una crítica a la RB. Toda reforma social que pueda ponerse en práctica en los países ricos puede hallar argumentos favorables o ser sometida a duras críticas. No obstante, la puesta en cuestión de su pertinencia como resultado de la consideració...

¿Creacionismo o evolución?

TITULO: La herencia del viento ó Heredarás el viento TITULO ORIGINAL: Inherit the Wind AÑO: 1960 DURACIÓN: 127 min. PAÍS: E.E.U.U. COLOR O EN B/N : B/N DIRECT OR: Stanley Kramer GUION : Harold Jacob Smith & Ned Young (Teatro: Jerome Lawrence & Robert E. Lee) MÚSICA : Ernest Gold FOTOGRAFÍA : Ernest Laszlo (B&W) REPARTO : Spencer Tracy, Fredric March, Gene Kelly, Dick York, C laude Akins, Florence Eldridge, Donna Anderson, Noah Berry Jr., Harry Morgan PRODUCTORA : United Artists / Stanley Kramer Productions PREMIOS: 4 nominaciones al Oscar: Actor (Tracy), fotografía B&N, montaje, guión adaptado Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor Actor (Fredric March) GENERO: Drama judicial basado en hechos reales. Película basada en un caso real que tuvo lugar en 1925, el llamado "juicio del mono". En una pequeña ciudad del estado de Tennessee se juzga a un profesor por enseñar la teoría de la evolución de las especies de Darwin a sus alumnos. El juicio promete s...