Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2012

"Pedro y el capitán"

En esta obra del uruguayo Mario Benedetti escrita en 1979 pero de absoluta vigencia, asistimos a una serie de diálogos entre víctima y torturador (aunque lo sea indirectamente y sin mancharse las manos). Ya en el título Pedro es Pedro (un ser humano, que tiene nombre y un alias: Rómulo) y el Capitán (del que no conocemos el nombre y que ni siquiera es esa su graduación) representa al Poder, que podemos ser todos, si nos rebajamos a ello dejándonos corromper. La tortura, muy presente, no se muestra de forma explícita aunque sí se ve cómo se va deteriorando el aspecto de Pedro (y también el del capitán debido a su transformación interior). En la representación de La Capacha del pasado domingo en el Jovellanos, tal vez por estar en "época de austeridad" no había programa, si no un marcapáginas, que intentaremos utilizar leyendo el texto original ¿Parece apropiada una sesión doble con "La muerte y la doncella" de Dorfman (en ambos casos el país es indeterminado...

Renta Básica 19. ¿Es la RB una propuesta solamente contra la pobreza?

No. La RB es una propuesta también para fomentar la libertad de buena parte de la ciudadanía. La RB, constituye una medida para ayudar a alcanzar la libertad y la igualdad de oportunidades así como un desarrollo social y humano más justo - derechos sociales e individuales-, que proclaman tantos y variados gobiernos de distinto tinte ideológico a lo largo y ancho del planeta. La RB no es sólo una propuesta de lucha contra la pobreza, y aunque así fuera, por sí misma ya constituiría un aval suficiente para ser defendida. Sin embargo, la RB es una propuesta que pretende actuar también sobre problemas derivados de las desigualdades sociales y económicas. Así como también de las desigualdades de género, de las condiciones de trabajo precarias, del desempleo, de la exclusión y la discriminación social e incapacidad para hacer valer derechos políticos y sociales-generadas por un sistema social y económico tremendamente desigualitario, bajo el cual se encuentra sometida buena parte...
Por cuenta de una selmana bien ocupada y a un poquitín de mala memoria, esta vegada'l retrasu foi mayor (yá que foi la selmana pasada), pero igual que pal Día del llibru, queríamos recuperar un llibru n'asturianu pola Selmana de les lletres. Anque nun falamos nin escribimos demasiáu bien l'asturianu, sí lo lleemos. Y hai que reconocer qu'anque'l porcentaxe en comparanza con toos lo que lleemos nun ye bien eleváu, la verdá ye que solemos escoyer bien, yá que solemos quedar satisfechos, asina que foi difícil escoyer unu. http://www.elcomercio.es/gijon/20081117/aviles/todavia-sigo-considerando-marxista-20081117.html Tres de muncho pensar, vamos falar de Khaos , de Dolfo Camilo Díaz. Trátase d'una novela xuvenil de ciencia ficción, que trescurre a o llargu de toa Asturies, con situaciones y escenarios bien reconocibles.

1º de Mayu

Ye 1º de Mayu y como diz el pequeno dibuxo qu'ellaboremos pa la ocasión nun queremos que sea solo un día de fiesta sinón tamién de Llucha y homenaxe. Si d'alcordanza p'aquellos Mártires de Chicago que dieron les sos vides pola meyora de les condiciones llaborables de la clase trabayadora pero tamién pola llibertá y contra cualquier clase de dominación ya inxusticia. Y tamién de llucha porque lo que s'avera nun ye nada bono los de siempre bancos, multinacionales etc. col so meyor amigu l'estáu tán llevándonos a que solo seamos mercancía nes sos manos solo importándo yos los sos beneficios y non el futuru de la xente nun nos queda otra que lluchar y glayar: Unión, Acción, Autoxestión.