Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

LLÁZARO DE TORMES

Hace unos días ya (el 13 de febrero) pudimos ver al Lazarillo de Tormes hablando asturiano en el CMI de El Llano. Ojo, que al ser un teatro pequeñín hay que ir antes a coger una entrada-invitación (dan la mitad del aforo por la mañana y el resto de tarde). Nosotrxs de no ser por la amabilidad de algunxs espectadores a los que les sobraban entradas nos hubiéramos quedado fuera.  Pudimos escuchar a Llázaro contándonos de forma muy amena sus aventuras junto a sus amos,sus picardías para no morirse de hambre, y su situación actual bastante ventajosa. http://www.cellero.com/astur/juglaria/fllazaro.html Torna, Versión  ya Interpretación: Carlos Alba “Cellero” . Dirección escénica: Felipe Santiago Revisión llingüística: Milio Rodríguez Cueto . Diseñu ya igüa de vestuariu: Nati García . Diseñu y técnicu de lluces: Xame Santos . Diseñu de Cartel: Felipe Santiago,Vanessa Peña y Pedro Díaz . Gaita: Milín (Xuan Mili...

Día Internacional de la Llingua Materna

Con motivu del Día Internacional de la Llingua Materna, esti rellatu sacao del numbero 6 de la revista El Canciu´ĺ Cuélebre. Como un Mazcayu. Ana P. Fernández Magdalena Ella cincó adulces el so brazu caliente y desnudú escontra´ĺ míu benditu branu-. Demientres dexaba´l gin-tonic tintineando enriba la barra, atopé los sos güeyos nel espeyu del fondu argayando un camín pente les botelles, y noté que la mio camisa pegábasame, ñidia, al pechu. -¿Fumes?-xuxurié-y Cuasi torno llocu de gustu col so xestu despeutivu (vanme les moces dures) y averé los mios vaqueros a los sos un migayín más. El ventilador del techu prebaba a dar daqué de fresco al personal, pero les sos aspes lentes, cuasi galdíes de tantos años dando vueltes, nun algamaben más que regolver l´aire cargaú de fumu y caldía. Esmucióseme pechu embaxu una gota de sudor ardiente. Tenía la rapaza una llarga melota prieta que-y baltiaba penriba los hombros y que-y tapaba un migayín les curves selvaxes qu´apuntaben tres ...

Razones contra la Ley de Violencia de Género

El viernes 8 de febrero tuvo lugar la primera charla del ciclo Mujeres contra el poder que el Atenéu llibertariu d´Uvieu está realizando. En esta ocasión la ponente fue María del Prado Esteban, escritora anarquista y afiliada a la CNT. Presentó su libro «Feminicidio o la auto-construcción de la mujer», en el que explica su postura sobre el feminismo actual. La charla giró en torno a la nueva Ley de violencia de género que criticó duramente, argumentando que el pueblo no sostiene la misoginia sobre la mujer sino el Estado y las leyes que intervienen diariamente en nuestras vidas. Para argumentar esta postura se basó en la historia del concejo abierto, en el que los hombres y las mujeres tenían la misma participación sin ningún tipo de trabas por su condición sexual. También quiso poner en duda el papel de la mujer en la sociedad argumentando que la mujer siempre participó en el sistema productivo y en todo tipo de revueltas o revoluciones contra el poder y de...

José Luis García Rúa

Los díes 29 de Xineru,1 y 5 de Febreru tuvieron llugar delles charres de José Luis Garcia Rúa: filósofo, anarquista y militante de la CNT. La primera tuvo llugar na Universidá d'Uviéu'l 29 de Xineru col titulo “Otras miradas sobre la Transición” na qu´esbilló un poco la hestoria d'España, centrándose al final de la charra no que'l considera la continuación del franquismo que se materializo cola nueva constitución y la proclamación del rei Don Juan Carlos. https://archive.org/details/JoseLuisGarciaRua-PonenciaEnElSeminariootrasMiradasSobreLa   http://youtu.be/ZVya-TUOUkU   La segunda esta vegada foi en Xixón nes xornaes que lleven el so nome (esti año era la númbero XVII) y que llevaben el titulo Es el capitalismo, ¡estúpidos! La conferencia que dió: “Una lectura de Marx desde el anarquismo” intentó dexar claro los distintos cambios de pensamiento de Marx en temes como l'estáo, la revolución o el parlamentarismo. http://archive.org/details...

British Punk 77 "Olvidados pero todavia rabiosos" capitulo 3

La serie -B de la A a la Z The Adverts Tim smith (Tv Smith) nunca fue tan conocido como John Lydon o Joe Strummer. Y evidentemente un disco como Crossing The Real Sea With The Adverts (1978 Link).Lp debut de The Adverts, nunca alcanzó el reconocimiento que pudo tener por ejemplo el primer album The Clash. Sin embargo, Smith fue uno de los mas lúcidos letristas británicos aparecidos a la sombra del punk. Junto a él, Gaye Advert y Howard Pickup, daban forma al triangulo sobre el que se asentaba el sonido de la banda. Sus canciones funcionaban como latigazos hirientes despidiendo rabia eléctrica y angustia, dejando caer sobre el oyente preguntas y afirmaciones de disgusto afiladas como cuchillos. Temas como Bombsite boy y sin duda, bored teenagers o coqueteos posteriores con una más limpia forma de pop, apreciables en su single My place, aparecido en 1979. Su recuerdo se entierra con Cast of thousands alla por 1980. Pero, indudablemente, si algo debe quedar en el recuerdo con la etiq...