Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2008

Nuevos héroes, mismas minorías (Capítulo 2)

Ya estamos otra vez aquí para continuar con el artículo sobre blaxploitation. Continuando justo donde lo dejamos la semana pasada: La realidad era, no obstante, que la comunidad negra seguía sin levantar cabeza, con un tercio de su población viviendo bajo el umbral de la pobreza y el doble de desempleados que el resto de la sociedad, así que empezaron a surgir agrupaciones mucho más militantes y radicales , como los panteras negras y los musulmanes negros, siendo el líder prominente de estos últimos el revolucionario Malcolm X, asesinado en 1965. Esa tensión creciente ( terminaría estallando en numerosas revueltas urbanas entre 1965 y 1968) ... que terminaría provocando la hostilidad de gran parte de la población blanca hacia las reinvidicaciones afroamericanas. Ese estado de cosas, unido a la inestabilidad social que provocaron los homicidios consecutivos de Luther King y Robert F. Kennedy en 1968, además del retroceso en cuanto a avance social que supuso la llegada al poder del repub...

Nuevos héroes, mismas minorías (Capítulo 1)

Este artículo irá dedicado al género de cine llamado blaxploitation, nacido en 1970 en EEUU, dedicado y hecho por gente de color. Comentar que el artículo está sacado de la revista de cine DIRIGIDO. Nuevos héroes, mismas minorías. El acenso y caída del blaxploitation. Aunque se suele atribuir a Quentin Tarantino la reinvidicación del blaxploitation a través, sobre todo, de su interesante Jackie Brown (1997), lo cierto es que el mérito le corresponde a jóvenes directores afroamericanos como John Singleton, Mario Van Peebles o Ernest Dickerson, que antes que él rodaron films como Los chicos del barrio (Boyz N the Hood, 1991), que recuperaban con una perspectiva más moderna y, por qué no señalarlo, con un compromiso social y político mucho más profundo a los (anti)héroes de color, chulescos y violentos, inmersos en ambientes marginales y peligrosos, furiosos con la supremacía blanca, que la comunidad negra consumía vorazmente durante los años 70, para a través de ellos plasmar un clima de...

EL HÓRREO DE ASTURIAS

Este artículo está motivado por la reciente exposición realizada en la Casa de la cultura de Llugones, donde bajo el título "El hórreo de Asturias", nos muestra que en un mundo tan dirigido y globalizador como el nuestro el abandono por el campo y la concentración en las grandes ciudades desarrolla un modelo de expansión inmobiliaria salvaje que hace que las construcciones populares sobrevivan a duras penas. Entrando un poco con el contenido de la exposición,decir que intenta analizar tanto el sistema sociológico y productivo como su vinculación a los ciclos de la naturaleza Para empezar, comentando un poco los diversos paneles que se muestran decir que nos informan de cómo la "modernidad" sustenta un crecimiento irracional , ilimitado e insostenible,que junto a la falta de función y de mantenimiento , ocasiona el deterioro y la posterior ruina de estas construcciones tradicionales. Nos muestra también las distintas clasificaciones de modelos de hórreos y de panera...

Inmigrandes (Pepe Garamendy)

Espectáculo sobre la inmigración en nuestro país, en el que de la mano de Pepe Garamendy, Un "inmigrante integrado" según sus propias palabras,radiografía nuestra sociedad y nuestra actitud ante estos nuevos ciudadanos.Todo ello basado casi en exclusiva en la palabra, ya que la escenografía es mínima:unas luces,de los colores de diferentes banderas,y blancas simbolizando los faros de las costas para detectar a los que quieren entrar, una placa de parking completo con la bandera europea y una silla. Ficha técnica Autor,actor y director: Pepe Garamendy Ayudante de dirección: Eduardo de la Puente Diseño de iluminación: Jesús Salillas y Francisco Murillo Espacio Escénico y vestuario: Producciones Sin Papeles Diseño Gráfico: Ángelus Imagen Digital y Ramiro Mesa Ilustración: Sergio Torres Diseño Web: Julián Garamendy Canal de youtube http://www.youtube.com/user/ggaramendy Web http://www.pepegaramendy.com/