Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2009

Miraes 2008. Fotoperiodismu n’Asturies

El Centru Municipal Integráu Pumarín-Xixón Sur acueye la esposición fotográfica itinerante «Miraes 2008. Fotoperiodismu n’Asturies», organizada pola Asociación de Fotoperiodismu d’Asturies, Miraes 2008 son fotografíes que a traviés del trabayu y la visión personal de los sos autores (37 fotoperiodistes), asoleyen lo qu'asocedío durante l'últimu añu n'Asturies. Miraes nacío fai cuatro años con espíritu de continuidá y quier ser una manera d'amosar el testimoniu gráficu d'una forma de vivir nuna sociedá que camuda como l'asturiana. Hora: 10:00 - 21:00 Preciu: Entrada llibre Organizador: APFA – Conseyería de Cultura y Turismo d' Asturies Enllaz al dípticu de la exposición: http://www.gijon.es/documentos/Departamentos/FMC/Centros/MIRAES08diptico.pdf Enllaz a un vídeu con les fotografíes: http://fotoperiodistasasturianos.blogspot.com/2008/05/todo-listo-para-miraes-2008.html Ubicación: Centru Municipal Integráu Pumarín - Gijón/Xixón Sur. Sala d'esposicio...

Manifestación por Gaza 15/Xineru/2009

Miles de persones caminaron pela cai Uría d'Uviéu, en solidaridá col pueblu palestín onde se lleó un manifiestu nel que se volvió a pidir que fine la masacre que perpreta l'exercitu israelí, arriendes de desixir al gobiernu español una postura firme a la hora de presionar a Israel pa que respete el derechu a existir del pueblu palestín. Comunicáu lleido por Paz De Andrés: DECLARACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES: PONER FIN A LA AGRESIÓN MILITAR DE ISRAEL CONTRA GAZA Ante la continuidad de la ofensiva militar de Israel, por tierra, mar y aire, contra Gaza –en el contexto de la ocupación y el bloqueo que sufre Palestina-, que está causando miles de muertos y heridos entre su población, muchos de ellos niños.Ante el hecho de que esta ofensiva militar se realiza vulnerando el Derecho internacional y olvidando, por completo, la situación de emergencia humanitaria que vive su población; las organizaciones sociales y políticas convocantes hacen la siguiente declaración:...

EDUKANDO A MADOFF

El 1 de enero, Bernard Madoff, el financiero estadounidense acusado de uno de los mayores fraudes de la historia, recuperó una estatua que había sido robada de su mansión y que le fue devuelta acompañada de una nota que le tiraba de las orejas, según informó el diario Palm Beach Post. Los ladrones dejaron la pieza, valorada en 10.000 dólares, cerca del Club de Campo de Palm Beach (Florida), del que Madoff era miembro y en el que se codeaba con algunos de los ricos a los que presuntamente estafó. (Entre sus clientes se encontraban importantes bancos, organizaciones no lucrativas y pensionistas.) Los desconocidos adjuntaron una nota que decía: " Lección para Bernie (el timador):Devuelve la propiedad robada a sus dueños legítimos. Firmado Los Educadores ". Dos personas encontraron la estatua de cobre, que representa a dos salvavidas sentados en una plataforma de vigilancia, en unos arbustos y llamaron a la policía, que investiga el regreso de la estatua, que no presentaba daños ...

Nuevos héroes, mismas minorías (Capítulo 3)

Con mucho estilo En la creación de este subgénero tiene mucho que ver la influencia de la obra literaria del afroamericano Chester Himes (1909-1984), ex convicto que, tras iniciar su carrera en la cárcel, se trasladó a París para huir de la tensión étnica de los Estados Unidos, consagrándose al escribir para la Editorial Gallimard novelas negras ambientadas en un Harlem duro, realista -donde estuvo viviendo varios años-, pero aún así con cierto aliento mítico, y en el que los personajes -usan especificamente estrategias de base colectiva, de heroísmo folclórico, para la defensa propia y la solidaridad contra las estructuras de poder intrusivas, dominantes, personificadas en los policías blancos-. Algo que se trasladó a la primera adaptación cinematográfica de una de las novelas, Algodón en Harlem 1970, mezcla de acción y comedia en la que, por primera vez, se ponía sobre la pantalla a unos protagonistas que hablaban, se movían y actuaban como los afroamericanos de la calle, mezclando ...