Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2009

Miguel Lana Asturias, entre el mar y el viento

El Centru Cultural Caxastur de xixon Muralla Romana espón hasta’l 14 de xunetu de 2010 les fotografíes que componen la serie titulada Asturias, entre el mar y el viento, del artista Miguel Lana. Miguel Lana ufierta una obra fotográfica con bien d’orixinalidá, porque les sos imáxenes aparecen impreses sobre soportes poco convencionales como la madera y el metal. Con técniques dixitales, tanto pa la realización de les fotografíes como pa la so reproducción, llogra unes obres de muncha guapura y sensibilidá. La temática central de tola so obra ye’l paisaxe asturianu, y pa esta esposición l’artista escoyó vistes espectaculares de la costa central asturiana. Alterna nos sos paisaxes la fotografía aérea y la terrestre, con puntos de vista mui variaos y atrevíos. A pesar de llevar munchos años dedicáu a la fotografía profesional, escomienza a esponer hai namás que dos años. Nesti periodu mostro la so obra en munchos llugares de la mariña asturiana con gran éxitu. Na obra d’esti fotógrafu hai ...

Soy un hombre del siglo veinte ......que no quiere estar aquí 7

Primavera de 1970. Tras el desengaño sufrido con Arthur y una agotadora gira americana la primera que The Kinks realizan desde que le vetaran en 1965, unanimente recordada como abismal por quines asistieron a los conciertos, efusivamente regada en alcohol de alta graduacion, Ray acepta aparecer en un dramático televisivo de la BBC. En The Long Distance Piano Player interpreta a un pianista que acabará desfalleciendo en su intento por batir el record mundial del pulsación de notas. Este respiro saneará su espiritu tras meses de actividad y le animará a crear algunas de las más punzantes canciones de su repertorio y, entre estas, uno de sus mayores triunfos, la siempre coreada Lola. El álbum correspondiente, Lola Versus Powerman And The Moneygoround 1970 , sufre una inyección rock desde el primer corte, el intenso The contenders. Grabado en los Morgan Studios de Willesden es la primera vez que lo hacen fuera de los estudios Pye , el elepe planteaba un ácido repaso a los manejos de la ind...

FICXIXÓN 2009 "Pressure"

TÍTULO ORIGINAL Pressure AÑO 1976 DURACIÓN 120 min. PAÍS: INGLATERRA DIRECTOR Horace Ové GUIÓN Horace Ové MÚSICA Alan J. Cumner-Pryce FOTOGRAFÍA Mike Davis REPARTO Herbert Norville, Oscar James, Frank Singuineau, Lucita Lijertwood, Sheila Scott-Wilkinson PRODUCTORA BFI Production SINOPSIS: Pressure, que fue el primer largometraje dirigido por un británico negro, habla sobre la vida en Notting Hill, uno de los barrios donde empezó a asentarse la comunidad caribeña desde finales de los 50. Colin es un adolescente nacido en Inglaterra, pero cuya familia proviene de Trinidad. Se siente dividido entre ambas culturas: se siente británico, pero por otro lado ve como es rechazado por su raza y por el lugar de donde proviene. Alienado por los valores burgueses y con un hermano militante del Black Power, Colin va despertando a la conciencia política en un ambiente de clubs juveniles, reggae y mezcla de culturas.