Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2011

Renta Básica 15. ¿La RB choca con la política económica practicada habitualmente?

La RB es una opción social que opta por la parte de la población más dominada, no solamente la más pobre. Esta opción implica que otros, los más ricos, pierden. Por eso es conflictiva. Toda medida económica de importancia favorece a unos y perjudica a otros (excepción hecha de medidas exclusivamente técnicas, en general de poca importancia, que también existen). La RB es una opción social. Y como toda opción social de cierta importancia es conflictiva. También son opciones sociales rebajar los impuestos a los ricos, o permitir que en el año 1992 los presidentes directores ejecutivos (Chief Executive Officer) de las grandes empresas ganasen 82 veces el salario medio de un trabajador manual, y que en el año 2004 esta relación ya se hubiera aumentado de 400 a 1; como opción social es incrementar los gastos militares; o permitir que las subvenciones agrícolas europeas beneficien desproporcionadamente a las familias más ricas del Reino de España (por ejemplo: Samuel Flores, uno de los más g...

Serondaya 2011 Cenera

El Sábadu 22 de ochobre tuvo llugar en Cenera (Mieres) la fiesta de la Serondaya, una romería muy prestosa. El día entamó a son de gaita y tambor con un amagüestu y reparto del bollu y botella de vinu pa lo socios. Pa finar el día tuvo llugar el conciertu de Spanta la Xente, un grupu de folk/rock de Pola de Llena que prestó muncho a la xente y que nun tuvieron priesa por marchar pa casa, si no que repetieron bises y bises hasta fartucar a la xente de cancios. Ye de agradecer esta actitú nun vista muncho en los últimos tiempos. Ahí va un vídeu de esti grupu. Y ya pa finar solo dicir que´l nun haber tortos esti añu fízonos a algunos marchar pa casa atristayáos.

Belyy Bim - Chyornoe ukho

Esta película que recomendamos hoy está realizada por el director soviético Stanislav Rostosky, que basándose en la novela del escritor Troepolsky que lleva el mismo nombre, nos cuenta la historia de un setter Gordon y su dueño: un maestro llamado Iván Ivanovich gran aficionado a la naturaleza y evidentemente a los animales, especialmente a los perros. El maestro recoge en su casa a un cachorro y le pone de nombre Bim. Iván enseña a su perro la convivencia entre la naturaleza y la ciudad y le hace adaptarse perfectamente a una ciudad y a su piso sin con ello olvidar las interminables días por el campo para que Bim no pierda y también disfrute de un entorno más natural. El problema viene cuando Iván enferma gravemente y tiene que ser trasladado a un hospital quedando Bim solo y al cuidado de una vecina. A partir de aquí serán multitud las vicisitudes por las que pasará Bim. Película preciosa donde cualquier amante de la naturaleza y los animales disfrutará. La foto pertenece al Monumen...

Felix Rodrigo Mora - Crisis del Sistema de Bienestar - Charla en el Ateneu Llibertariu d' Uvieu - Sabado 24 de septiembre de 2011

El vienres 24-09-2011 nel Atenéu Llibertariu de Uvieu tuvo llugar una charra que trataba la tema de la Crisis del sistema del bienestar nella participo Felix Rodrigo Mora que pal que nun lo sepa ye autor de dellos llibros como El giro Estatolátrico, La democracia y el triunfo del Estado", "Crisis y Utopía en el siglo XXI", "El atraso político del nacionalismo autonomista gallego" y "Borracheras no. Felix na so ponencia critico fuertemente al Estáu a si como tolos diversos movimientos que pretenden ameyorar la calidá de vida de la xente favoreciendo'l desenvolvimientu d'este.Tambien se refirio al papel que desempeñen les multinacionales na destrucion del mediu ambiente y evidentemente l'empeoramientu de la calidá de vida de la xente pero lo meyor ensin dulda ye escuchar la charra y de xacíu les entrugues que-y fixeron despues pongo l'enllaz del audiu que la radio llibre de Uvieu radio qk colgo na so pagina. .